Páginas
- Página principal
- CONCEPTOS BÁSICOS
- CARDIOLOGÍA
- ECMO
- ECOGRAFÍA
- DIGESTIVO
- ESTUDIOS
- FLUIDOTERAPIA
- IMÁGENES
- INFECCIOSAS Y SEPSIS
- NEUMOLOGÍA
- NEUROCRÍTICOS
- NUTRICIÓN
- PRESENTACIONES
- SDRA
- POLITRAUMA
- CIRUGÍA CARDÍACA
- QUEMADOS
- REVISTAS
- RCP
- SEDOANALGESIA
- VENTILACIÓN MECÁNICA
- VÍA AÉREA
- CURSOS
- EVENTOS
- BUSCADORES
- LIBROS
martes, 23 de febrero de 2016
The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3) Mervyn Singer, MD, FRCP; Clifford S. Deutschman, MD, MS; Christopher Warren Seymour, MD, MSc; Manu Shankar-Hari, MSc, MD, FFICM; Djillali Annane, MD, PhD; Michael Bauer, MD; Rinaldo Bellomo, MD; Gordon R. Bernard, MD; Jean-Daniel Chiche, MD, PhD; Craig M. Coopersmith, MD; Richard S. Hotchkiss, MD; Mitchell M. Levy, MD; John C. Marshall, MD; Greg S. Martin, MD, MSc; Steven M. Opal, MD; Gordon D. Rubenfeld, MD, MS; Tom van der Poll, MD, PhD; Jean-Louis Vincent, MD, PhD; Derek C. Angus, MD. JAMA. 2016;315(8):801-810
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3er Concenso Internacional para la definición de Sepsis y shock séptico (SEPSIS-3)
ResponderEliminarJAMA. 23-feb-16
- Sepsis: es definida como una disfunción orgánica que amenaza la vida causada por una respuesta no homeostática (no regulada) del huesped a la infección.
- La disfunción orgánica puede ser identificada por el cambio agudo en el SOFA score de 2 o > puntos. (SOFA >= 2 mortalidad del 10%)
- El SOFA valora 6 órganos/sistemas: neurológico (Glasgow), respiratorio (paO2/FIO2), cardiovascular (PAM, uso de aminas), renal (creatinina, diuresis), hepático (bilirrubina), hematológico (plaquetas), puntuación entre 0 y 4 por cada sistema (mínimo 0 máximo 24 puntos)
- El quick SOFA (qSOFA) se basa en 3 criterios: alteración del estado de consciencia (Glasgow <15), hipotensión (TAS <100 mmHg), taquipnea (FR>=22xmin). El qSOFA permite identificar los pacientes con sospecha de infección que tienen peor pronóstico
- Shock séptico: es un subtipo de sepsis en el que existen alteraciones circulatorias y celulares/metabólicas con un aumento substancial de la mortalidad Los pacientes con shock séptico pueden ser identificados clínicamente como aquellos pacientes sépticos con hipotensión persistente después de la adecuada resucitación con volumen y que por lo tanto necesitan vasopresores para mantener una PAM >= 65 mmHg y tienen un lactato sérico >= 2 mmol/l (con estos criterios la mortalidad es superior al 40%)
Principales cambios con respecto a la definición previa:
ResponderEliminar- Indica que para que haya sepsis debe haber disfunción orgánica, si no hay disfunción orgánica no se habla de sepsis sino de infección no complicada
- Incluye los niveles de láctico dentro de la definición de shock séptico
- Establece que la mejor escala para valorar la disfunción orgánica es el SOFA
- Elimina términos como sepsis grave, ya que es un término redundante pues toda sepsis constituye en si misma una situación con riesgo vital