Páginas
- Página principal
- CONCEPTOS BÁSICOS
- CARDIOLOGÍA
- ECMO
- ECOGRAFÍA
- DIGESTIVO
- ESTUDIOS
- FLUIDOTERAPIA
- IMÁGENES
- INFECCIOSAS Y SEPSIS
- NEUMOLOGÍA
- NEUROCRÍTICOS
- NUTRICIÓN
- PRESENTACIONES
- SDRA
- POLITRAUMA
- CIRUGÍA CARDÍACA
- QUEMADOS
- REVISTAS
- RCP
- SEDOANALGESIA
- VENTILACIÓN MECÁNICA
- VÍA AÉREA
- CURSOS
- EVENTOS
- BUSCADORES
- LIBROS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
- Fisiopatología: el aumento de la poscarga del VD produce aumento del consumo y demandas de oxígeno del VD lo cual puede producir isquemia. La disminución del VS del VD produce disminución de la precarga del VI, con disminución del GC y de la TA, disminuyendo la perfusión coronaria del VD
ResponderEliminar- Signos de sobrecarga del VD en el ECG: S1Q3T3, BIRDHH, BCRDHH,T negativas de V1 a V4
- Probabilidad clínica baja-intermedia o EP improbable. Probabilidad clínica alta o EP probable
- Clasificacíón basada en la mortalidad a 30 días: EP de riesgo alto, EP riesgo no alto
- EP de riesgo alto: Definido como presión arterial sistólica < 90 mmHg o una caída de presión sistólica
≥ 40 mmHg durante más de 15 min, si no la causan una arritmia de nueva instauración, hipovolemia o sepsis.
- Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica: TTO endarterectomía pulmonar
Enfoque del TEP agudo:
ResponderEliminar1. Probabilidad clínica? baja, intermedia, alta
2. Dx? angioTAC
3. Situación clínica del pte? TA, shock, FC, satO2, GA (insuficiencia respiratoria?), ECG (signos de sobrecarga del VD?), signos de TVP (7)
4. Marcadores de lesión miocárdica y/o insuficiencia cardíaca? TnI, NT-proBNP
5. Función del VD? hallazgos para estratificar el rx, marcadores de disfunción del VD: dilatación del VD, relación VD/VI (>= 0.9, >= 1), Mc Conell, aumento de la IT, TAPSE disminuido (<16 mm)
6. Estratificación del riesgo de mortalidad a 30 días?
- alto rx: shock y/o hipotensión
- riesgo intermedio alto: elevación de biomarcadores cardíacos y disfunción del VD
- riesgo intermedio bajo: elevación de biomarcadores cardíacos o disfunción del VD
7. Tto:
- CI de anticoagulación?
- CI de fibrinolisis?. No y TEP de alto rx: reperfusión mediante trombolisis sistémica
- Soporte hemodinámico y respiratorio
- Filtros VCI: si CI absolutas de anticoagulación
- Endarterectomía pulmonar: si hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTC)
Anticoagulación con heparina sódica:
ResponderEliminar- Bolo de 80 U/kg
- Perfusión de 4 U/kg/h
- Objetivo de TTPA: 46-70 seg y/o TTPAr: 1.5-2.3
Fibrinolisis: 
- rTPA: 100 mg en 2 h o 0,6 mg/kg en 15 min (dosis máxima, 50 mg)